Saludos lectores
En días pasados tuve la oportunidad de realizar un conservatorio con la criminóloga Karla Alvarado para la realización del segundo episodio de Perspectiva Radio, un proyecto conjunto con mis colegas de Perspectiva Criminológica. Ella cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de seguridad privada y me siento muy honrada de contar con su conocimiento para abordar este podcast.
El tema a desarrollar, que dejaré al final de este artículo, fue sobre la rotación de personal en la seguridad privada. Un problema al que no se le ha prestado la atención debida, los oficiales de seguridad sufren constantemente vulneración de sus derechos más básicos, desde sitios inadecuados para realizar sus necesidades fisiológicas, pocas herramientas para desarrollar su trabajo, poca capacitación, salarios mínimos o incluso menos de eso, horas extra mal pagadas, asignación de puestos en ubicaciones geográficas lejos de sus hogares.
Todo esto conlleva a un ambiente laboral poco agradable, que produce que constantemente los oficiales busquen empresas que les brinden un poco más de salario, mejores horarios, y condiciones.
Esta problemática requiere una visión país, porque no es un problema laboral únicamente, las empresas de seguridad deben contar con ciertos requisitos legales, algunos de estos son dados por las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, y el sector comercio también debe tener participación en una posible estrategia país, para realizar los cambios que se necesitan.
Si bien, como hablamos en el podcast, se tratan de servicios privados, la seguridad es de interés público, tanto colaboradores, proveedores, clientes o usuarios, desean convivir en espacios seguros, y como fuerza auxiliar de las autoridades, los oficiales de seguridad pueden aportar mucho a la seguridad ciudadana.
Les dejo a continuación el programa para que nos dejen sus comentarios y aportes: